En respuesta a la gran cantidad de mails y llamados telefnicos recibidos
Para circularizar entre todos los alumnos de Cultura Vasca de Institutos Euskal Echea
En respuesta a la gran cantidad de mails y llamados telefónicos recibidos, aquí van las
Respuestas al cuestionario:
Centro Laurak Bat
1) Fecha de fundación
13 de marzo de 1877
2) El nombre y apellido del primer presidente
JOSÉ ANTONIO LASARTE co-fundador y primer presidente
3) El nombre y apellido del actual presidente
JOSE MARÍA LANDA
4) Cantidad de socios
478 SOCIOS
5) Cuántos vascos nativos tiene :
65 nacidos en Hegoalde más 6 nacidos en Iparralde (la cantidad de vascos nativos fue disminuyendo con el paso de los años )
6) Se habla euskera en el centro Vasco?
Sí, entre los socios que hablan euskera se suelen entablar conversaciones en ese idioma. Las señalizaciones de los salones es bilingüe , euskera castellano. Además se imparten clases de euskera.
7) Actividades que realizan
Liburutegia /Biblioteca abierta a la comunidad – lunes y jueves de 19 a 21.
Dantza Taldea – grupo de bailes : sábados a las 18 en el Gimnasio.
En las aulas : euskara ikastaroak /clases de euskera – Actualmente hay convenio con el Centro Universitario de Idiomas CUI-
En pilotalekua/ trinkete/ frontón : Pelota en distintas modalidades - Escuelita de pelota para txikis (sábados por la tarde)
En Jai Gela/ Salón para fiesta Pedro de Basaldua y en Entzutokia / Auditorio
Sebastián de Amorrortu : se llevan a cabo durante el año todas las celebraciones tales como el aniversario de la Fundación del Centro Laurak Bat, la conmemoración del Bombardeo de Gernika, el día del Aberri Eguna (día de la Patria Vasca) , el día de San Ignacio, el día de San Miguel (día del Dantzari), las fechas patrias argentinas (25 de Mayo, 9 de Julio), fiesta de Fin de Año. También se desarrollan ciclos de cine vasco y conferencias en el Auditorio. Varias veces en el año se ofrecen conciertos en el Salón Basaldua el cual funciona como sede fija para los ensayos del Coral Lagun Onak.
En el gimnasio: clases de tango y folklore, clases de karate y ensayos de los dantzaris.
Y para terminar algo muy importante: el Laurak Bat recibe la continua visita de turistas y personalidades provenientes del País Vasco para los que conocer al centro vasco más antiguo del mundo y al retoño de Gernika es cita obligada .
El Retoño que tiene más de cien años se encuentra dentro del Restaurante del Centro. Todos los años recibe una ofrenda floral en los actos de conmemoración del Bombardeo de Gernika .
El Centro funciona de lunes a viernes de 8:00 a 24:00 , sábado de 8:00 a 1:00.
El restaurante (jatetxea) funciona de lunes a sábados mediodía y noche.
INFORME: Paula Lerchundi – Gerente – Centro Laurak Bat.